Luciano Lahiteau

Luciano Lahiteau

Periodista, escritor.

MÚSICA Canciones: el nuevo commodity

¿Qué significa que tantos grandes artistas estén vendiendo sus catálogos y resignando parte de sus derechos de autor? ¿Cómo cambiará este nuevo paradigma a la industria de la música? Por Luciano Lahiteau

AUDIENCIAS Fiebre de shows, ¿para quiénes?

El regreso a la plenitud de los recitales en vivo resultó un fenómeno cultural y económico a nivel global, que contrasta con el reducido grupo de personas que puede darse el gusto de asistir a ellos. Por Luciano Lahiteau

EL CONSUMO MUSICAL ARGENTINO Celu y reggaetón

Más común incluso que su primo audiovisual, el streaming musical es un nuevo paradigma. Una nueva mayoría tiene al teléfono celular como su reproductor de música predilecto, lo que es acompañado por su preferencia por músicas cercanas y de estructura sencilla: románticos, reggaetones y ritmos tropicales. Por Luciano Lahiteau

LA PLATAFORMA MÁS ELEGIDA Reina Netflix

A pesar de la proliferación de competidoras, la plataforma de la N roja ocupa un rol central en el entretenimiento de los argentinos. Su cambio de orientación a más producciones propias, más descentralizadas y más extensas parece haber dado en el clavo. Por Luciano Lahiteau

STREAMING Y PODCAST A ritmo distinto

Mientras el streaming ocupa cada vez más lugar en las pantallas de los argentinos, los podcasts siguen siendo de nicho. En ambos casos, el recambio generacional es el impulsor principal, pero no el único. ¿Qué dicen estas cifras del modelo de narraciones e historias que nos gusta consumir? Por Luciano Lahiteau

SANTIAGO ARANGO “Hay que ser antidisciplinado”

El periodista colombiano Santiago Arango publicó La era de la hipermúsica: trampas, beneficios y retos, una investigación sobre cómo opera el modelo digital en la música actual. “Muchos grupos piensan en cómo tener un sencillo viral antes que en hacer una canción”, asegura. Por Luciano Lahiteau

Spotify-core y el imperativo de lo inmediato

Como en otros momentos de la historia, el formato de la industria influye en la creación de la música popular. ¿Qué requiere el modelo digital de las canciones? Por Luciano Lahiteau

Lo virtual y lo real como híbrido potente

El presente imaginado y el futuro por imaginar confluyen en el campo artístico, donde la realidad aumentada ofrece herramientas y propone desafíos. Por Luciano Lahiteau

La fantasía concreta de la realidad aumentada

Cada vez más demandada, la realidad aumentada se convirtió en un negocio superior a los 120.000 millones de dólares a nivel mundial. Surgida como una tecnología para el mundo gamer, hoy se utiliza en campos tan divergentes como el turismo, la educación, la seguridad, la publicidad, el arte y la medicina. Por Luciano Lahiteau