María Esperanza Casullo

María Esperanza Casullo

Profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Río Negro. Es doctora en gobierno de la Universidad de Georgetown. Autora del libro ?¿Por qué funciona el populismo? El discurso que sabe construir explicaciones convincentes de un mundo en crisis?. Patagónica, vive en Neuquén.

POLÍTICA ARGENTINA ¿Quién podrá reunirnos?

La ideología de la derecha actual ya no está centrada en achicar o incluso en eliminar al estado, sino en convencernos de que lo que hay que achicar o eliminar es la comunidad, en cualquiera de sus formas. Por María Esperanza Casullo

COLUMNISTAS Ideología y poder en una nueva era imperial

En el siglo veinte, los liderazgos políticos buscaban transformar el mundo, publicaban libros, querían influir con su visión de la cosas. Hoy los países centrales sólo pelean para dividirse el Globo, en nombre de la gloria y la seguridad. Por María Esperanza Casullo

Columnistas Los nuevos años veinte, un momento crítico para el mundo

En el siglo pasado, los “años locos” que siguieron a la peste española trajeron el jazz y las vanguardias literarias. Pero también, la disrupción del comercio, la inflación y la pérdida de legitimidad de los gobiernos democráticos. ¿Terminará igual la era poscovid? Por María Esperanza Casullo

OPINIÓN La guerra global de la derecha contra la ciencia

La “nueva” derecha no sólo pretende reducir el Estado a su mínima expresión. Exhibe una misoginia agresiva, sospecha del conocimiento científico y asume como propia la lucha contra las campañas de vacunación por el Covid. Por María Esperanza Casullo

OPINIÓN En búsqueda de entender al votante desencantado

Tres de cada diez encuestados manifiestan que no apoyarán a ninguna de las dos coaliciones mayoritarias. ¿Cuánto de “antigrieta”, de desencanto, de bronca y de “antisistema” expresan esas posiciones? Por María Esperanza Casullo

COLUMNA Carta de amor a las elecciones argentinas

Comienza a sentirse el aire de campaña electoral. A diferencia de otros países, en Argentina el acto electoral no divide. Un recorrido por la historia democrática de Argentina en primera persona. Por María Esperanza Casullo

COLUMNA La política de la indignación es un mar sin fondo

La vida de Argentina transcurre en medio de una sobreoferta de contenido político: nos encanta consumir política, discutir, polemizar. Hace ya varios años que la discusión política nacional transcurre mas y más bajo el encuadre de la indignación permanente. Por María Esperanza Casullo