• Redacción Mayo
  • Política editorial
  • Staff
  • Fundación COLSECOR
  • Archivo
  • COLSECOR Coop. Ltda.
Redacción Mayo
Redacción Mayo
  • Agenda Pública
  • Mundos
  • Economías
  • Convivencias
  • Culturas
  • Políticas
  • Columnistas
  • Investigaciones
  • Más
    • Acciones Comunitarias
    • Tierra Adentro

Convivencias

cena tw2

ADRIÁN CENA "Estamos a la deriva"

ciclovías

MOVILIDAD Bolsillo y transporte

traffic-g094982e53_1280

TRANSPORTE Un sistema que continúa teniendo al auto particular como eje principal

whatsapp image 2023-03-20 at 02.55.25

Malena Pozzobón: "Cursé la facultad como una más y si no sabía me ponían un 2"

nino-silla-de-ruedas-gettyimages-168637699

Cuando la educación inclusiva requiere un cambio cultural

niñas

Adolescentes y salud mental, crece el consumo de psicofármacos sin diagnóstico, tratamiento ni seguimiento

montagna- arias - credito levita

ENTREVISTA Montagna: "Sigo entre modelos y plumas, pero cambié de escenario"

guido piotrkowski - carnavaleando

FIESTA POPULAR Carnavalenado, o el reino de la felicidad

carnavales

ORÍGENES La Fiesta del Pueblo

sadness-g1742693a5_1280

La salud mental, un bien público asediado por tabúes y desatención

huelga-mundial-por-el-clima-20210924-1235293

Avances, retrocesos y deudas pendientes con el ambiente

brenda focas-dialogos

BRENDA FOCÁS Cuando la búsqueda de la justicia se convierte en infoentretenimiento

Héctor Spedale, en su casa de Mendiolaza

TIEMPOS VIOLENTOS Héctor Spedale: “Las redes nos hubieran ayudado a tener una condena más justa”

mariana savid-dialogos

MARIANA SAVID El Mundial y los ejemplos: ¿qué miran las infancias?

1 ilustra 1 redaccion mayo enero 23

El sentido de las cábalas: por qué creemos que lo que hacemos puede cambiar el destino

1 ilustra 2 redaccion mayo enero 23

Euforia mundialista: cuando el triunfo es colectivo

imagengaleria_img-20221222-wa0048_798

¿Quién soy y de dónde vengo?

women-gbecd8d29a_1920

Mi cuerpo ¿me pertenece? El derecho humano más debatido y violentado

Autor: Miguel Toselli.

ACCIONES COMUNITARIAS “Mi pueblo en fotos”

manos

Derechos Humanos universales, un contrato social con ganancias y deudas

2 ilustracion 1 redaccion mayo diciembre 22

Mundial de fútbol y machismo: estereotipos a la orden del día

Foto de Åsa Tolgraven.

FLORENCIA ENGHEL “Las mujeres no tienen tiempo libre”

1 ilustra 1 redaccion mayo diciembre 22

ARGENTINA La violencia contra las mujeres, un tema que no se quita de la agenda

whatsapp image 2022-12-23 at 20.59.28

La pandemia agravó la salud mental en las poblaciones más vulnerables

Muriel

ARTISTA ARGENTINA Muriel Ventura Pontin: una bailarina de Arroyito en Nueva York

POBREZA Y DESIGUALDAD

El cuerpo de la pobreza (y las desigualdades)

paola zuban - dialogos

PAOLA ZUBAN “El argentino es un ciudadano muy informado e interesado en la política”

2 ilustra 1 redaccion mayo noviembre 22

El deporte de informar

1 ilustra 1 redaccion mayo noviembre 22

Periodismo y consumos culturales: qué leen, escuchan y ven los argentinos

andrea graciano-web

ANDREA GRACIANO "En contextos inflacionarios cambian los hábitos de consumo y también la oferta"

Daniel "Pito" Campos

El agua, bebida nacional

1 ilustra 2 redaccion mayo octubre 22

¿Qué se sirve en la mesa de las familias argentinas?

eugenia mitchelstein-web

EUGENIA MITCHELSTEIN "No todo lo que no me guste constituye un discurso de odio"

2 ilustra 1 redaccion mayo octubre 22

DISCURSOS DE ODIO De las redes a la Justicia

1 ilustra 1 redaccion mayo octubre 22

OPINIÓN PÚBLICA Discursos de odio: qué són, qué implican y cómo controlarlos

depression-gc4a5aa72e_1280

“Hay una embestida política contra la Ley de Salud Mental”

mask-gb84856546_1920

“Las poblaciones de los grandes conglomerados urbanos fueron las más afectadas por la pandemia”

alicia stolkiner

ALICIA STOLKINER "La pandemia nos dejó una sensación de desesperanza y aún estamos elaborando las defensas"

2 ilustra 1 redaccion mayo septiembre 22

Las estrategias de adolescentes para sobrevivir en pandemia

alejandra vercellone

ALEJANDRA VERCELLONE "El descreimiento de que algo pueda mejorar limita la capacidad de sentirse feliz"

1 ilustra 1 redaccion mayo septiembre 22

"Preocupación", la afección que siente más de la mitad de la población argentina

VILLA HUIDOBRO, CÓRDOBA

VILLA HUIDOBRO, CÓRDOBA "En los pueblos la vida para las infancias es más fácil y segura"

unicef-encuesta

Un millón de chicos se saltean una comida al día

infancias - corresponsales

TRES ARROYOS, BUENOS AIRES "Nunca me había planteado ser mamá adoptante"

medición de calidad de vida 200-web

RADIOGRAFÍA SOCIAL Argentinidad pospandemia: más cansados, menos felices pero con ganas de colaborar

liliana gonzalez-dalogos

DIÁLOGO CON LILIANA GONZÁLEZ "Si los chicos viven como grandes se pueden enfermar como grandes"

Infancias

Estereotipos en las publicidades infantiles

ESI

ESI: un derecho zigzagueante que abre puertas

marina abulafia

DIÁLOGO CON MARINA ABULAFIA “Contar un cuento con amor es 3D”

Tornquist - CeltTV

El cooperativismo provee desde la electricidad hasta las comunicaciones convergentes

Infancias Cuidadas

DERECHOS DEL NIÑO Cuidar las infancias del presente para construir un futuro más igualitario

Dialogos Bragulat

JORGE BRAGULAT La densidad de la economía social en Argentina en materia de servicios públicos es un fenómeno único

f1280x720-1360_133035_5050.jpg.jpg.png

Cooperativa Agrícola La Vencedora: "El desafío es aggiornar los valores cooperativistas al mundo actual"

haroldo conti-la argentina contada

HAROLDO CONTI "Mi Buenos Aires querido, me tenés podrido"

f1280x720-1352_133027_5937.png.jpg.png

PIGÜÉ, BUENOS AIRES Cicloturismo por el cooperativismo

f1280x720-1351_133026_5050.png.jpg.png

TRES ARROYOS, BUENOS AIRES Policoop, la cooperativa de salud tresarroyense

f1280x720-1350_133025_4942.jpg.jpg.png

CONVIVENCIAS “Las peticiones digitales son una poderosa herramienta de activismo”

f1280x720-1349_133024_5050.jpeg.jpg.png

AMBIENTE De Greenpeace a Santi Maratea, conectados por algo

f1280x720-1348_133023_5050.jpeg.jpg.png

ENCUESTA Peticiones y activismo virtual: el compromiso a un clic

f1280x720-1331_133006_5050.jpeg.jpg.png

JUSTINIANO POSSE, CÓRDOBA “En localidades como Justiniano Posse, el cooperativismo suple las necesidades del Estado”

f1280x720-1329_133004_5050.jpg.jpg.png

CUOTA ALIMENTARIA Violencia económica: ¿Quién paga la cuota alimentaria?

f1280x720-1326_133001_5443.jpg.jpg.png

PUNTA ALTA ¿Cuándo descansan las mujeres?

Andres Ardid

ANDRÉS ARBIT “Cortar la complicidad machista te deja afuera de algunos clubes de varones”

f1280x720-1317_132992_4049.jpg.jpg.png

NI UNA MENOS Cupo trans efectivo y avances en la agenda feminista

f1280x720-1306_132981_5050.jpeg.jpg.png

NI UNA MENOS Ingrid Beck: La Justicia tiene una enorme deuda con las mujeres

f1280x720-1305_132980_5050.jpg.jpg.png

Ni Una Menos y su impacto en los medios: qué cambió

f1280x720-1304_132979_5050.jpg.jpg.png

Las vidas que cambiaron para siempre

f1280x720-1300_132975_4830.jpg.jpg.png

VILLA HUIDOBRO, CÓRDOBA Agua potable, un recurso escaso y vital brindado por el cooperativismo

f1280x720-1292_132967_5050.jpg.jpg.png

Frenar la violencia de género desde el origen

f1280x720-1286_132961_5050.jpg.jpg.png

DEL VISO, BUENOS AIRES Fibra óptica para la educación virtual

f1280x720-1285_132960_5037.jpg.jpg.png

PIGÜÉ, BUENOS AIRES De la conectividad por línea telefónica a la fibra óptica

1280

CONVIVENCIAS “La brecha digital en Argentina se expresa en múltiples dimensiones”

1279

CONVIVENCIAS Ariel Fernández: “Las cooperativas somos socios estratégicos para el desarrollo”

1272

¿Cuáles son los beneficios de la conectividad por fibra óptica?

1267

LUQUE, CÓRDOBA Durante la pandemia se multiplicó la cobertura digital y se amplió el ancho de banda

1266

CLORINDA, FORMOSA A los 81 años, con la ayuda de su familia, Jovita mejoró su vida cotidiana con Internet

1263

Día Mundial de Internet: La red de las redes sociales

1247

ARGENTINA SE CUENTA ¿Ya hiciste el Censo Digital? Un gran avance para agilizar la recolección de datos

1246

CENSO 2022 / ENTREVISTA Envejecimiento poblacional y menos hijos, algunos de los datos que (no) sorprenderán

1245

ARGENTINA SE CUENTA El 18 de mayo tenemos una cita: todo lo que tenés que saber sobre el Censo 2022

1244

Internet es un derecho universal, pero ¿cómo se hace para que sea accesible a todos?

1236

LA VIOLENCIA EXTREMA Femicidios, puertas adentro de la tragedia en grandes, medianas y pequeñas ciudades

1223

ARROYITO, CÓRDOBA La Banda Sinfónica Municipal de Arroyito, la música como proyecto comunitario

1201

HERNANDO, CÓRDOBA El maní, fuente de empleo local, de divisas y de beneficios para la salud

1196

CONVIVENCIAS “La pandemia hizo visible la precariedad y la división de 'clases sociales' en el mundo artístico”

1173

DOBLAS, LA PAMPA El Club Independiente de Doblas, deporte y mucho más

1166

MIGRACIONES Escapar a la conurbanización y habitar las ciudades "dormitorio"

1165

MIGRACIONES / ENTREVISTA “Somos un país que está en movimiento”

1164

GENTE EN MOVIMIENTO Migraciones: crisis, inflación y dólares en la puerta de Ezeiza

1186

CONVIVENCIAS “Nuestra alimentación actual determina la manera de enfermar y morir”

1145

VOLVER A CLASES La comunidad universitaria de Tres Arroyos frente al desafío de la educación pospandemia

1144

La deserción escolar adolescente, un problema que se agravó con la pandemia

1136

10 años de la Asignación Universal por Hijo: una herramienta fundamental pero no alcanza

1130

LA PARA, CÓRDOBA Mar de Ansenuza: el 5° lago salado más grande del mundo es cordobés y será Parque Nacional

1127

CON HAMBRE NO SE PUEDE ESTUDIAR "Con las donaciones cubrimos el 30% de la alimentación de una persona"

1110

LOS CAMINOS DE LA EDUCACIÓN Por cada año de estudio, un 10% más de ingresos

1111

LOS CAMINOS DE LA EDUCACIÓN El desafío académico que plantea La Gran Renuncia

1109

LOS CAMINOS DE LA EDUCACIÓN La Universidad post pandemia: vuelve la presencialidad “cuidada”

1107

Con hambre no se puede estudiar

1075

UNIVERSO TRANSA ¿Qué hacer con el problema de las drogas en Argentina?

1073

MEDICAMENTOS Precios cuidados, de la góndola a la farmacia

1074

CORONAVIRUS Darío Gigena Parker: La pandemia naturalizó más aún el uso de ciertos psicofármacos

1071

SALUD La vida que llevamos habla de los medicamentos que compramos

1069

NICOLÁS WOLOVICK “El poder entre las plataformas digitales y los usuarios está muy desbalanceado”

1068

PABLO "MANOLO" RODRÍGUEZ “En esta nueva sociedad de vigilancia, todos entregamos datos voluntariamente”

1067

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Conectados, chipeados y vigilados

1066

UNIVERSO TRANSA El narcomenudeo dejó de ser exclusivo de las grandes ciudades

1044

ENTREVISTA La “uberización” de los vínculos laborales desconoce los derechos

1041

TRABAJO Y DESCANSO Hacia un mundo con mayor equilibrio entre la vida personal y profesional

1040

DERECHOS LABORALES Permiso para descansar: cuando las vacaciones pagas se vuelven privilegio

1032

TIEMPOS VIOLENTOS La oscura trama del crimen organizado que tiene en vilo a Santa Fe

1022

TIEMPOS VIOLENTOS La inseguridad en Santa Fe, jaque a las instituciones

1020

ENTREVISTA “Las máquinas pueden aprender a detectar y clasificar patologías”

1019

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MEDICINA “Machine Learning” para detectar la Enfermedad de Alzheimer con una muestra de sangre

1018

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MEDICINA La era del “Machine Learning”, cuando las máquinas aprenden a pensar

1000

ENTREVISTA Ignacio Porras: “Hablar de alimentos reales es un posicionamiento político”

1003

INFORMACIÓN PARA LA SALUD Etiquetado Frontal: punto por punto, qué dice la ley

1002

¿COMER O ALIMENTARSE? Alimentación consciente: el derecho a saber qué nos llevamos a la boca

996

ENTREVISTA Inés León Barreto: “Las cárceles siguen siendo el depósito de todo lo que no hacemos”

998

ATRAPADOS Trabajar sobre las causas de los delitos y no sobre sus efectos

997

ATRAPADOS ¿Para qué sirven hoy las cárceles? Los barrotes invisibles de la prisión

974

LUQUE, CÓRDOBA Teletrabajo: ventajas y desventajas de tener la “oficina” en casa

973

ENTREVISTA Guillermina Sabbadin: “El teletrabajo llegó para quedarse”

972

LA OFICINA EN CASA Las mujeres con hijos y sin pareja, el peor escenario para el teletrabajo

971

LA OFICINA EN CASA El teletrabajo bajo la lupa: las deudas de la nueva ley

969

LA INDUSTRIA VERDE Regulada y no “libre”, la experiencia uruguaya en la legalización del consumo

968

LA INDUSTRIA VERDE El gobierno de Jujuy, pionero en la producción medicinal de cannabis

967

LA INDUSTRIA VERDE Cuando marihuana y cannabis no significan lo mismo

943

DEL VISO, BUENOS AIRES El municipio de Pilar tiene 203 barrios cerrados construidos sobre humedales

938

LUQUE, CÓRDOBA El Parque Solar Comunitario, un primer paso hacia las energías limpias

937

CLORINDA, FORMOSA Preocupa la situación del Bañado La Estrella y el riacho Porteño

934

PUERTO RICO, MISIONES “Con cada destrucción de los humedales se largan más gases a la atmósfera”

936

ENTREVISTA “El carpincho es el símbolo del avance del hombre sobre los humedales”

933

ECOSISTEMAS EN PELIGRO Preocupación por los humedales altoandinos ante la creciente demanda de litio

932

ECOSISTEMAS EN PELIGRO Ley de Humedales, la batalla por el ambiente

929

INVESTIGACIÓN SOCIAL Todos somos un poco más tristes, pero se vive mejor en los pueblos

920

MERCADO NEGRO ONLINE ¿Te robaron la bici? Los rastreadores de internet

919

ENTREVISTA “Los delincuentes se están aprovechando del e-commerce”

918

MERCADO NEGRO ONLINE El lado oscuro del e-commerce: las nuevas “cuevas” del delito

912

CLORINDA, FORMOSA La sequía y la bajante del río complican las clases presenciales

897

PUERTO RICO, MISIONES En las escuelas rurales fue muy difícil la educación virtual

883

EDUCACIÓN Y PANDEMIA “Cuando empezó el aislamiento yo no tenía ni celular”

882

EDUCACIÓN Y PANDEMIA Más de 1,1 millón de chicos se desvincularon de la escuela en la pandemia

881

EDUCACIÓN Y PANDEMIA En la pandemia, la brecha digital profundizó la brecha educativa

841

DELITO Y ADICCIONES Los presos de las drogas, doblemente presos

840

DELITO Y ADICCIONES “Está preso porque no tuve otra salida que denunciar a mi hijo”

839

DELITO y CONSUMO DE DROGAS En ocho de cada 10 condenas, ordenan un tratamiento por adicciones

802

REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA ¿Cómo envejecen los argentinos?

801

ADULTOS MAYORES El maltrato a los mayores, una preocupación mundial

800

REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA Carlos Presman: “La pandemia sirvió para poner en valor a los adultos mayores”

745

EL NARCORROBO Y SUS CONSECUENCIAS Niños atravesados por el narcotráfico

747

DROGA, ESTADO Y VÍAS DE COMERCIALIZACIÓN El narcotráfico en Argentina, lejos de ser una cuestión de Estado

748

NARCOTRÁFICO Y POLÍTICA Mirar más allá del negocio de la grieta

718

NARCOMENUDEO, POBREZA Y JÓVENES Por trasladar un bolso se cobra más que trabajando un mes

717

MERCEDES CRESPI "Está clarísimo que en el narcomenudeo se replican las reglas del patriarcado"

716

NARCOMENUDEO, POBREZA Y MUJERES El inframundo de la droga dejó de ser cosa de hombres

686

WHATSAPP Y TELEGRAM Las ofertas ilegales en las redes encriptadas

685

DELITOS EN LA RED Hay un intruso en mi caja de ahorros

684

CIBERDELITO El delito virtual que duele en la realidad

636

ENCUESTAS DE OPINIÓN El aborto en la opinión pública: ¿hasta dónde llegó la marea verde?

635

LEGISLACIÓN Y JUDICIALIZACIÓN Cronología de un derecho

634

INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO Aborto legal: los primeros cuatro meses, con sobrecarga en el sistema público

571

PSICOLOGÍA Una mirada desde el psicoanálisis

570

EN PRIMERA PERSONA Infancia en pandemia: de extrañar la calesita a disfrutar más tiempo con papá y mamá

567

INFANCIAS EN PANDEMIA Relaciones familiares modificadas por el Covid: cómo lo viven niñas y niños

516

EL SHOW DEL DELITO Cuando el perro le ganó al software

535

TECNOLOGÍA IGUAL PREVENCIÓN De cero a cinco aspectos claves

534

TECNOLOGÍA IGUAL PREVENCIÓN El show del delito

542

RECOMENDADAS Deudas con las mujeres y las disidencias: tres series que abordan la violencia sobre nuestros cuerpos

364

SERIES EN REBELDÍA Cuando el control social termina en emancipación y lucha por la igualdad de derechos

148

INTERPRETACIONES El Big Bang de un síntoma

537

ENTRETENIMIENTO Series protagonizadas por mujeres que dan cuenta del cambio de época

141

EXPERIENCIA Justiniano Posse apuesta a la formación cívica y ciudadana

105

FUNDACIÓN COLSECOR Todavía es baja la representación femenina en los Concejos Deliberantes argentinos

146

EN DIRECTO Una encuesta para conocer la calidad de vida en ciudades argentinas

140

EN VIVO "Hay que aportar a la participación y al ejercicio efectivo de los derechos"

133

EN VIVO "La violencia urbana es la que más afecta a los jóvenes"

108

EN DIRECTO El desafío de pensar buenas prácticas para comunicar con perspectiva de género

112

INTERACCIONES Redes: entre el activismo y los comentarios de odio

106

EN VIVO "El periodismo con perspectiva de género da cuenta de la profunda desigualdad"

Redacción Mayo
[email protected]
tel: [+54] 3516855662
  • Agenda Pública
  • Mundos
  • Economías
  • Convivencias
  • Culturas
  • Políticas
  • Columnistas
  • Investigaciones

Todos Los Derechos Reservados © 2023 - Córdoba, República Argentina | Términos y condiciones | Legales |

AmuraCMS