COLUMNISTAS
Acuerdo con el FMI: de la incertidumbre económica a la crisis política
En apenas siete días, la expectativa por el “acuerdo sin ajuste” anunciado por Alberto Fernández dio lugar a un conflicto de consecuencias impredecibles en el oficialismo. Por Virginia Guevara
El radicalismo vuelve a buscar el centro
Fortalecida en tres gestiones provinciales, la UCR reclama protagonismo en Juntos por el Cambio y peleará por encabezar una fórmula nacional. También disputa en términos territoriales contra el centralismo porteño del PRO. Ya se anotó también, el jujeño Gerardo Morales. Por Virginia Guevara
2001: aquella crisis en este presente
El sistema político se volvió estable. La pobreza se volvió permanente. Los límites del esquema que se gestó a partir de 2001 para evitar nuevos estallidos sociales son los que configuran esta crisis de 2021. Por Virginia Guevara
Conurbano: el "triunfo" K en la tierra de todos los fracasos
La elección de medio término dejó expuesto un abismo político entre el interior productivo y el Gran Buenos Aires. Ni el Gobierno ni la oposición muestran una sola idea superadora para ese bastión que suma subsidios, pero no vislumbra futuro. Por Virginia Guevara
El “discurso popularizante” representa la política al límite
Aunque por caminos y motivos diferentes, los principales referentes de la democracia argentina -desde el oficialismo y entre las oposiciones- confluyen en “prácticas poco democráticas”. Por Mario Riorda
Ganadores y perdedores de la elección legislativa nacional
Quedó bien claro quiénes festejaron mucho, poco o nada. Pero el retrato de las relaciones de fuerza que dejan los comicios nunca es permanente. Eso es lo enloquecedor de la política. Por María Esperanza Casullo
La liga de los gobernadores sin reelección
Mientras Buenos Aires tiene el monopolio de los dirigentes nacionales, ocho gobernadores de la franja central del país exhiben liderazgos provinciales consolidados y no tienen posibilidad de reelección. ¿Surge la oportunidad para una construcción desde el interior? Por Virginia Guevara
La guerra global de la derecha contra la ciencia
La “nueva” derecha no sólo pretende reducir el Estado a su mínima expresión. Exhibe una misoginia agresiva, sospecha del conocimiento científico y asume como propia la lucha contra las campañas de vacunación por el Covid. Por María Esperanza Casullo