ECONOMÍAS
“La Argentina debe tener orden fiscal, lo pida o no lo pida el Fondo”
El exdiputado nacional Diego Bossio señala que la confianza del Gobierno está erosionada para implementar medidas económicas. Y que, por ahora, desde la Casa Rosada se inclinan más por acciones de “alivio” que por diseñar un plan antiinflacionario. Por Juan Pablo Carranza
Avanza la cosecha en Córdoba con bajas para soja y maíz en volumen y en rendimiento
En el resto de la zona núcleo, el cereal también sufrirá estancamientos y se anticipan pérdidas de entre 2 a 3 qq/ha de soja según la zona, a raíz de las últimas heladas. En Córdoba, concluyó la trilla del girasol con una producción de 77 mil toneladas. Por Alejandro Cuellar
En Córdoba, el 56 % de los productores terceriza el servicio de cosecha
Según los datos definitivos del Censo Nacional Agropecuario, la mayoría de los agropecuarios son arrendatarios. El muestreo analizó el mercado de los seguros y el uso de tecnologías de riego en la provincia. Reveló también que la participación de las mujeres asciende al 14%. Por Alejandro Cuellar
Ángel Rosales, gerente regional del Banco Credicoop
“No se trata sólo de impulsar el crecimiento económico, desde el cooperativismo tenemos que apostar a una sociedad distinta”. Por Cecilia Pozzobon
El modelo que pugna por una Argentina con más democracia y justicia social
El Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos del cual forma parte del Banco Credicoop delineó en unos documentos denominados Propuesta Para Refundar la Nación, las características que debería tener el sistema político y económico argentino para ser justo y equitativo. Por Cecilia Pozzobon
El 2022 empezó con una baja del fondeo del sistema financiero
El Banco Central informó que en el mes de enero se observó una caída en el saldo de los depósitos en pesos del sector privado de 2,1% en relación a diciembre de 2021. Por su parte, los créditos cayeron 2,2% y se ubicaron en un nivel similar al de enero del año pasado. Por Cecilia Pozzobon
De militante a empresario, Hugo Sigman condensa medio siglo de historia argentina
El empresario, dueño del grupo Insud y pieza clave en el desarrollo de la vacuna contra el Covid-19 en América latina, fue militante de izquierda en los 70 y se exilió en España. De la mano de su suegro se introdujo en el mercado de los medicamentos para construir un imperio. Por Juan Pablo Carranza
El aumento de los fertilizantes y el desabastecimiento complican la siembra de trigo
La tonelada de urea cotiza en 1500 dólares ya que se cortó el financiamiento. Argentina y Brasil analizan el abastecimiento conjunto de fertilizantes. Temen que el incremento en el insumo agrave la situación inflacionaria e impacte en el precio de los productos con harina. Por Alejandro Cuellar