DIÁLOGOS
#NIUNAMENOS #NIUNOMAS
“Cortar la complicidad machista te deja afuera de algunos clubes de varones”
Andrés Arbit es uno de los creadores de Privilegiados, la plataforma digital que produce contenidos de varones para varones, para desarmar la masculinidad. Repasamos los mejores videos. Por Cris Aizpeolea.
PUNTA ALTA, BUENOS AIRES
¿Cuándo descansan las mujeres?
ECOS DEL BALOTAJE
Ecos del Balotaje
Colombia, mucho más que un cambio de mano
El izquierdista Gustavo Petro se sobrepuso a la campaña sucia y derrotó al empresario Rodolfo Hernández. Al presidente más votado de la historia colombiana le esperan desafíos urgentes. Asume el 7 de agosto. Por Marcelo Taborda
LA ARGENTINA CONTADA

Radiografía de la pampa
Reflexiones de ayer para entender el presente
Publicados hace más de medio siglo, los textos de Martínez Estrada parecen escritos ayer. Radiografía de un país concentrado en Buenos Aires que irradia enojo e impotencia. Por Osvaldo Aguirre
COLUMNISTA
diálogos

POLÍTICAS
“Lo que está en riesgo es el consenso, las dinámicas de acuerdos y la confianza en la política y el sistema democrático”
La política de gestión de riesgo plantea salidas y algunas certezas para reducir el impacto de una crisis global. Política de Riesgo, el nuevo libro de Mario Riorda, Silvia Fontana y Sofía Conrero, indaga sobre la necesidad de los gobiernos para anticiparse a los desastres. Por Juan Pablo Carranza
Balotaje, dos caminos
AGUA POTABLE

Villa Huidobro, Córdoba
Agua potable, un recurso escaso y vital brindado por el cooperativismo
Hace 20 años la Cooperativa de Electricidad y Servicios Públicos y de Crédito Villa Huidobro Ltda. asumió la provisión del servicio. Con inversión propia, se viene una nueva cisterna. Por Florencia Sosa
DIÁLOGOS
#NIUNAMENOS #NIUNOMAS
#NiUnaMenos #NiUnoMás
Frenar la violencia de género desde el origen
La estadística de la Corte Suprema de la Nación arroja un femicidio cada 35 horas, ejecutado por varones del entorno cercano de la víctima. La agenda pública también tiene que hablar de ellos. Por Florencia Sosa
PANORAMA AGROPECUARIO
Ciclo 2022/23: se esperan menores tasas de rentabilidad en todos los planteos
DIÁLOGOS
DIÁLOGOS
LA CONECTIVIDAD ES COOPERATIVA

CONVIVENCIAS
Ariel Fernández: “Las cooperativas somos socios estratégicos para el desarrollo”
El presidente de CATEL, la cámara que agrupa a las cooperativas de telecomunicaciones, recordó que las más de 500 instituciones llevaron el servicio allí donde no había llegado el Estado ni los privados. Y ahora se viene Imowi, la telefonía móvil. Por Florencia Sosa
PANORAMA AGROPECUARIO
Lechería: la producción primaria con precios que no alcanzan a cubrir los costos
DEL VISO, BUENOS AIRES
Fibra óptica para la educación virtual
PIGÜÉ, BUENOS AIRES
De la conectividad por línea telefónica a la fibra óptica
Europa sin utopías
COLUMNISTAS
Consumos digitales
DIÁLOGOS
COLUMNISTAS

COLUMNISTAS
Ideología y poder en una nueva era imperial
En el siglo veinte, los liderazgos políticos buscaban transformar el mundo, publicaban libros, querían influir con su visión de la cosas. Hoy los países centrales sólo pelean para dividirse el Globo, en nombre de la gloria y la seguridad. Por María Esperanza Casullo
impuestos
ECONOMÍAS
Impuestos en tiempos de pandemia
La conectividad es cooperativa
DIÁLOGOS
COLUMNISTAS

PANORAMA POLÍTICO
Milei mueve todas las piezas del rompecabezas argentino
El economista libertario crece en intención de voto y altera a todo el sistema político, en especial a Juntos por el Cambio. La tercera vía que no surgió en la avenida del centro está surgiendo a la derecha. Por Virginia Guevara
ARGENTINA SE CUENTA
CENSO 2022 / ENTREVISTA
Envejecimiento poblacional y menos hijos, algunos de los datos que (no) sorprenderán
DIÁLOGOS
La conectividad es cooperativa
PANORAMA AGROPECUARIO

PANORAMA AGROPECUARIO
¿Sabías que 7 de cada 10 dólares que ingresan por exportaciones provienen de la cadena del agro?
En 2021, ingresaron al país 54.895 millones de dólares. Las cadenas agroindustriales financian los saldos comerciales deficitarios de otros rubros no vinculados al sector. La perspectiva para 2022, es que el campo genere más dólares. Por Alejandro Cuellar